Cooperathon Chile
Durante el año 2019 la cooperativa de ahorro y crédito canadiense Desjardins invitó a la Fundación Coopeuch a participar de Cooperathon, un proyecto que idearon en el año 2016 y que consiste en desarrollar una competencia abierta de innovación social que busca dar soluciones de impacto a distintas temáticas vinculadas a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU.
Se trata de una competencia internacional que permite a ciudadanos, comunidades, emprendedores, investigadores y círculos académicos e institucionales, conectarse para desarrollar juntos un futuro socialmente responsable.
Se ha desarrollado en Canadá, Francia y Bélgica y en el año 2019 por primera vez llegó a Latinoamérica, siendo Chile quien desarrolló una versión local. Las instituciones que organizan Cooperathon son las siguientes:


La competencia propone una experiencia profundamente humana inspirada en la célebre metodología “Google Design Sprint”, quienes se inscriben participan de una maratón de 25 días, con capacitaciones, talleres especializados y trabajo en equipo todos los sábados del mes. Se trata de decenas de hora de instrucción, opcionales, que son de gran utilidad para los participantes.
La experiencia culmina con la “Gran Final” instancia en que los equipos presentan sus proyectos y un jurado multidisciplinario define cuáles son los que tienen mayor impacto social.
En la versión chilena de Cooperathon se definió convocar a desarrollar ideas y proyectos en torno a resolver desafíos en tres grandes temas:


Todo se organizó para realizarlo en Valparaíso, donde se hizo un trabajo colaborativo importante logrando aunar los esfuerzos de las Universidades locales para el desarrollo de Cooperathon, de los Municipios, de organizaciones gremiales, de innovación, entre otros actores de la región.
Se trabajó en invitar partners para que presentasen desafíos a los participantes, llegar a los ecosistemas de innovación, encontrar organizaciones que fueran sponsors del evento y, especialmente, se hizo un trabajo minucioso en vincular a universidades y centros de formación técnica para motivar a jóvenes a participar.
Durante el proceso de convocatoria y difusión de Cooperathon, se tuvieron los siguientes logros:
- Más de 550 inscritos a participar de la experiencia.
- Sobre 17.000 visitas en redes sociales.
- Más de 2.000 interesados en participar.
- Más de 15 universidades y centros de formación técnica apoyando el proyecto.
- Sobre 40 sponsors.
Desafortunadamente, esta versión de Cooperathon 2019 debió ser reprogramada para el año 2020, considerando que en la fecha en que se realizaría, noviembre y diciembre de 2019, no estaban las condiciones de seguridad y óptima realización de esta iniciativa. Pese a lo lamentable del aplazamiento de la ejecución de esta experiencia, igualmente, tuvimos oportunidad de asistir a la Gran Final de Cooperathon en Canadá, llevando el mensaje de nuestro equipo y mostrar los avances de la versión chilena.

