Recibimos por tercer año consecutivo el Sello de Excelencia del Programa Huella Chile
Por tercer año consecutivo, nuestra cooperativa fue distinguida con el Sello Excelencia del Programa Huella Chile, que entrega el Ministerio del Medio Ambiente, por su gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel organizacional.
El Sello de Excelencia representa el máximo nivel de reconocimiento del programa, y para obtenerlo, Coopeuch debió cumplir previamente con los requisitos de los tres sellos que lo anteceden: Cuantificación, Reducción y Neutralización, lo que evidencia su compromiso sostenido y progresivo con la acción climática.
“El reconocimiento refuerza el profundo compromiso de la cooperativa con el cuidado del medioambiente, integrándolo como una dimensión estratégica en su modelo empresarial cooperativo, con el objetivo de generar un impacto positivo”, comentó nuestro gerente general, Rodrigo Silva.
Este enfoque está alineado con los objetivos sociales de la cooperativa, que buscan no solo el bienestar de sus socios, sino también el desarrollo sostenible de las comunidades en las que opera.
El ejecutivo añadió que este tipo de distinciones “valora a Coopeuch como una empresa que tiene un propósito social y que lo desarrollamos de manera eficiente y sólida, resguardando la sostenibilidad financiera. Además, respalda nuestro quehacer de ser una empresa cooperativa que genera inclusión financiera con impacto económico y social”.
Recientemente, la cooperativa alcanzó la meta de la Carbono Neutralidad en sus emisiones operacionales, priorizando la mitigación y reducción, y comenzó a medir las emisiones de su cartera de productos según estándares internacionales para alinearse con los objetivos globales de bajas emisiones de carbono.
Este compromiso se consolida con nuestra adhesión en 2024 a iniciativas como Race to Zero y Net Zero Banking Alliance, y desde 2023 a los Principios de Banca Responsable de UNEP FI, además de ser miembro activo de la Red de Pacto Global Chile desde 2022, contribuyendo a los ODS.
Como parte de nuestra estrategia sostenible, en 2024 lanzamos el Crédito Hipotecario Verde para viviendas de bajo consumo energético y hemos establecido alianzas para financiar la instalación de paneles solares. También hemos implementado medidas de eficiencia energética y reciclaje, como la sustitución del 100% de sus luminarias por luces LED y la instalación de paneles solares en sus oficinas.