
Garantía Hipotecaria y Fogape
![]() |
Reprogramación de crédito hipotecario con Garantía Hipotecaria y Fogape
A partir del 15 de febrero, de acuerdo a lo señalado en ley N° 21.299 y su reglamento, se abre la posibilidad para un nuevo proceso de reprogramación de créditos hipotecarios, y de forma de apoyar a familias que han visto impactados sus ingresos debido a la pandemia.
A continuación te explicamos como operará este proceso para nuestros socios con Crédito Hipotecario Coopeuch.
¿Cómo reprogramar mi crédito hipotecario?
- Solicita la reprogramación completando este formulario.
- Para optar a la garantía Fogape debes cumplir los siguientes requisitos :
- Disminución al menos de un 25% del ingreso mensual al momento de solicitar la reprogramación.
- Podrás tener una mora de hasta 30 días al momento de solicitar tu postergación.
- El crédito hipotecario debe corresponder a la compra de un inmueble.
- La tasación de la vivienda financiada debe ser menor a 10.000 UF a la fecha inicial de otorgamiento del crédito hipotecario.
¿Cómo se Reprograman los 6 próximos dividendos del crédito por pagar?
Se otorgará un crédito hipotecario de postergación, en moneda UF a 6 meses plazo que se comenzará a pagar después de la última cuota del crédito hipotecario principal o de la reprogramación realizada el año 2020, la tasa de interés anual del crédito de postergación será la menor entre 2% y la vigente del crédito principal al momento de solicitar la reprogramación.
¿Cómo se gestiona la reprogramación?
- Solicitud de reprogramación: completa el formulario en sitio web para dar inicio a tu reprogramación.
- Análisis de requisitos: dentro del periodo de 6 días hábiles desde realizada la solicitud de reprogramación, Coopeuch informará factibilidad y te informaremos en que canal debes formalizar, puede ser en nuestras oficinas Coopeuch o digitalmente en Coopeuch en línea.
- Aceptación Mandato: desde el día siguiente desde informada la factibilidad vía mail, te podrás acercar junto a tu cotitular o codeudor a una oficina Coopeuch a firmar tu mandato y solicitud de crédito de postergación.
- Pago gastos operacionales: Es requisito pagar los gastos operaciones en la cuenta que se indicara al momento de firmar el mandato, sin este hito, no es factible formalizar, el valor total es de $75.000 y es exigible al momento de firmar el mandato.
Detalle:
$2.500 , Costo Notaria ,por la escritura pública del crédito de postergación$2.000 el Costo del Conservador de Bienes Raíces por la Inscripción de la constancia de Pago.
$70.500 costo de confección de borrador de escritura, procuraduría e incluye $2.000 por la protocolización del consentimiento de los terceros, si existieran.
- Generación escritura pública: Coopeuch una vez verificado el pago de los gastos operacionales, ejecutara el mandato, generando contrato en una notaría vía escritura pública.
- Pago de dividendos: Luego de generada la escritura Pública, en un plazo de hasta 10 días bancarios, se realizará e informará el pago de los 6 dividendos señalados en el mandato.
- Inscripción de escritura: 15 días hábiles desde realizado el pago de los dividendos se comunicará el estado de la inscripción en conservador de Bienes raíces del crédito de postergación.