Remanente

Detalles y como consultar tu Remanente

Categoría

Remanente

    Remanente: Todo lo que necesitas saber

    Descubre todo lo que debes saber para entender este beneficio único de las cooperativas. Qué es el Remanente, cómo se calcula, qué es la capitalización y mucho más. 

    Preguntas Clave 

     

    1. ¿Qué es y cuándo se encuentra disponible el Remanente?

    El Remanente es el resultado del ejercicio anual de nuestra Cooperativa menos el reajuste de las cuotas de participación. 

    Su distribución se aprueba en la Junta de Delegados, que en este 2025 se realizó el miércoles 9 de abril. Las personas que lo reciben son socias y socios vigentes al 31 de diciembre de 2024.

    2. ¿Cómo se calcula el remanente que distribuye Coopeuch?

    Durante el año 2024, la cooperativa alcanzó un resultado de $92.029 millones, monto que se distribuye entre la revalorización de las cuotas de participación y el Remanente.

    Las cuotas de participación, cuyo valor se reajusta a partir de enero de cada año, corresponden a la revaloración del capital, que fue de $26.165 millones. Este reajuste de cada cuota de participación se hizo efectivo el 1° de enero de 2025 y pasó de $343 a $357. Este valor estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

    Al deducir la mencionada revalorización de las cuotas de participación del resultado del ejercicio, la Provisión para Intereses al Capital y Excedentes alcanza a $65.864 millones. A diferencia de otros años, en esta oportunidad corresponde aplicar la norma de la CMF sobre acreencias inmovilizadas de terceros no socios. Por su parte, el Ministerio de Economía determinó que las acreencias de socios con más de 5 años sin ser retiradas deben incrementar el fondo de Reserva Legal. Por tal razón, por primera vez, en la Provisión de Interés al Capital y Excedentes se encuentran incluidos $2.269 millones.

    La diferencia de lo anterior da un Remanente de $63.595 millones.

    3. ¿Cuánto fue el Remanente este año? 

    El 2025 se distribuirán $63.595 millones entre más de 1 millón 200 mil socias y socios de la Cooperativa, vigentes al cierre de 2024.

    4. ¿Cómo se calcula mi remanente?

    El cálculo para distribuir el Remanente es el siguiente: Considera las cuotas de participación promedio mantenidas durante el año, uso de productos de la Cooperativa (crédito, cuenta vista y ahorro) y buen comportamiento financiero de cada socio, durante el 2024. 

    5. ¿Si tengo deuda con Coopeuch, recibo el Remanente?

    Si un socio está en mora, el Remanente se abona automáticamente a su deuda morosa, según lo estipulado en el contrato del producto.

    6. ¿Qué es la capitalización de Remanente y cómo funciona?

    La capitalización hace referencia a destinar el monto del Remanente para comprar cuotas de participación.

    Para el presente año, la Junta de Delegados aprobó capitalizar los montos iguales o menores a $10.000 en las cuentas individuales de cada socio, lo que se hará efectivo desde el 10 de mayo.

    Para los remanentes sobre $10 mil pesos: puedes capitalizar tu Remanente de manera voluntaria hasta por el 100% (equivalente en cuotas de participación). Esto lo puedes realizar desde el 10 de abril. Lo podrás hacer en Coopeuch en línea con tu Rut y clave de internet.


    7. ¿Cómo cobrar el Remanente de un tercero? 

    Para que un tercero pueda cobrar el Remanente de un socio, debe tener un poder notarial especial con la siguiente información “(Nombre de la persona) Autoriza a XXXXX, para retirar, cobrar y percibir Remanente, en Coopeuch Ltda., por el monto de $XX.XXX". 

    En caso de gestionar el cobro del Remanente de un socio fallecido se debe presentar una serie de documentos que puedes revisar aquí.

    Para efectuar el cobro de un tercero, debes hacerlo directamente en cualquiera de nuestras sucursales.

    8. ¿Por qué este año se habla de normas de la CMF y del Ministerio de Economía en el cálculo del Remanente?

    Este año, por primera vez, se aplicaron nuevas exigencias regulatorias. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) instruyó considerar las acreencias de terceros no socios, y el Ministerio de Economía determinó que las acreencias de socios con más de 5 años sin ser retiradas deben aumentar el Fondo de Reserva Legal. Estos cambios explican por qué parte del resultado no se distribuye como remanente directo.

    9. ¿Qué pasa si no tengo registrada ninguna cuenta bancaria en la Cooperativa?Si no tienes registrada una cuenta Vista, Dale ni de otro banco, tu Remanente se abonará automáticamente en tu cuenta de ahorro. Puedes retirar el monto en oficinas (hasta 30 UF diarias) o abrir un Monedero Digital desde coopeuch.cl, para luego transferir el dinero a una cuenta con tu mismo RUT.

    10. ¿Qué hago si recibí mi Remanente en la Tarjeta Dale y no sé cómo usarlo?Puedes transferir el dinero desde la app o sitio web de Dale a otra cuenta con tu mismo RUT. La primera transferencia tiene un tope de $250.000 y luego puedes mover hasta $500.000 diarios. Para esto necesitas tener activado el segundo factor de seguridad con Google Authenticator.

    11. ¿Puede otra persona retirar mi Remanente por mí?Sí, pero debe presentar un poder notarial especial que diga: “(Nombre del socio) autoriza a (nombre del tercero) para retirar, cobrar y percibir Remanente en Coopeuch Ltda., por el monto de $XX.XXX”. Este trámite solo puede hacerse presencialmente en una sucursal.

    12. ¿Qué pasa con el Remanente de cuentas bipersonales o cuentas de ahorro para niños?Si ambos titulares de una cuenta bipersonal son socios, el Remanente se divide en dos. Si solo uno lo es, se le entrega la parte que le corresponde. En el caso de cuentas escolares o infantiles, el Remanente se asigna al socio patrocinante (habitualmente un padre o madre), siempre que esté vigente al 31 de diciembre de 2024.

    13 ¿Qué es una acreencia?Una acreencia es un monto a favor del socio que no ha sido cobrado. En el caso del Remanente, si no se retira en un plazo determinado, puede quedar como acreencia y luego ser capitalizada o solicitada con documentación adicional.

    14 Qué pasa si tengo productos con Compass?Por los saldos en fondos mutuos administrados por Compass no se genera Remanente directo. Sin embargo, la comisión que paga Compass a Coopeuch sí se considera ingreso para la Cooperativa, y se distribuye entre los socios según su participación.

    ¿Te fue útil esta información?

    coopeuch