Loading
Protégete de los Fraudes y Estafas

Protégete de los Fraudes y Estafas

La prevención es tu mejor defensa. Sigue estos simples consejos para mantenerte seguro:

Sé escéptico

Sé escéptico

Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.

  • Ofertas increíbles y premios inesperados suelen ser trampas.
  • Confía en tu intuición: no entregues información sin verificar.

pin Recuerda: ¡No todo lo que brilla es oro!

Verifica

Verifica

Antes de tomar decisiones importantes, confirma directamente con instituciones financieras, empresas o comercios.

  • Llama al número oficial o visita los canales reconocidos.
  • Verifica sitios web que usen certificados de seguridad (https://).

lightbulb Tip: La prisa puede ser un truco para manipularte. Tómate tu tiempo.

Infórmate

Infórmate

Aprende sobre las tácticas de fraude más recientes y compártelas con tus amigos y familiares.

  • Participa en campañas de prevención.
  • Infórmate a través de fuentes confiables como Coopeuch.

arm El conocimiento compartido protege a todos.

Protégete de los Fraudes y Estafas

Consejos de Seguridad: ¡Protégete del Fraude!

¿Por qué debemos estar siempre informados?

¿Por qué debemos estar siempre informados?

La información es tu primera línea de defensa por 4 razones básicas.

  • Por prevención: Conocer los tipos de fraude te ayuda a reconocer señales de alerta y evitar ser víctima.
  • Por protección: Saber más te permite tomar medidas para proteger tu información personal y financiera.
  • Por responsabilidad: Como socio o cliente, eres parte activa de nuestra cooperativa, y tu seguridad es nuestra prioridad.
  • Para reaccionar rápido: Con la información adecuada, puedes denunciar actividades sospechosas rápidamente, minimizando los impactos.

Transacciones no presenciales: Transferencias y Compras Online

Cuando realizas operaciones en línea, sigue estos consejos:

transacciones
transacciones

Transacciones presenciales: Giros, Compras y Avances

Cuando hagas tus operaciones en persona:

sitios reconocidos

¿Qué hago en caso de fraude?

  • Informa de inmediato: Contacta a la cooperativa para bloquear el producto afectado.
  • Presenta una denuncia: Hazlo ante Carabineros, la PDI o el Ministerio Público para formalizar el caso.

Recuerda, Coopeuch jamás te pedirá que:

  • Ingreses claves o datos personales a través de correos electrónicos, SMS o llamadas.
  • Accedas a enlaces enviados por medios no oficiales.
  • Ingreses datos personales en el teclado de tu teléfono móvil.
coopeuch