La Fundación Coopeuch fue creada el año 2006 con el propósito de promover la educación y la cultura como
motores de desarrollo del país, fortaleciendo al mismo tiempo el compromiso que la cooperativa de ahorro
y crédito Coopeuch siempre ha tenido con el progreso y bienestar de sus socios, sus familias, sus
colaboradores y de las comunidades con las que se relaciona.
El año 2019 fue decisivo en términos del quehacer de la Fundación dado que el directorio definió un
nuevo enfoque estratégico, en que se asume la definición de dar a conocer el modelo cooperativo en
entornos distintos a los de Coopeuch, acercando el modelo cooperativo a los jóvenes y especialmente en
el mundo escolar y técnico - profesional, con la posibilidad expandirse a otros ecosistemas en el
futuro.
Así, la Fundación se ha propuesto posicionar al cooperativismo como empresas de propiedad compartida,
que promueven el desarrollo sostenible, que responden a la necesidad de generar valor compartido y de
integrar los fines económicos y sociales en el emprendimiento.
Objetivos estratégicos de la Fundación
Tanto Coopeuch, como su Fundación se han propuesto avanzar en el desafío estratégico de ser
referentes
del modelo a través de desarrollar un trabajo sistemático para colaborar con que otras cooperativas
puedan crecer y relevar un modelo de hacer empresas que tiene innovadores y exitosos ejemplos
alrededor
del mundo, contribuyendo con dar oportunidades para que las personas reconozcan el valor y las
herramientas que pueden forjarse al trabajar con otros sobre una base de confianza.
Referenciar
el modelo cooperativo en jóvenes y emprendedores
Promover
las cooperativas como forma de empresa moderna, de propiedad colectivas con fines
económicos y sociales
Construir
alianzas con emprendimiento de impacto social
Directorio Fundación Coopeuch
Siria Jeldes
Presidenta
Rodrigo Silva
Director
Katia Trusich
Directora
Paula Valenzuela
Directora
Pedro Del Campo
Director
Trayectoria de la Fundación
2006
Nace la Fundación Coopeuch con programa de apoyo a orquestas
juveniles; bibliotecas públicas; cooperativas escolares y becas para socios e hijos
de socios.
2014
Foco en promover la educación financiera en niños y jóvenes. Se
forma el programa de voluntariado corporativo.
2016/17
La Fundación Coopeuch fue reconocida por la SBIF por su aporte a
la educación financiera.
2019
Definición de nuevo enfoque “Promover el cooperativismo”.
Se crea programa Cooimpacta dirigido a jóvenes con ideas de emprendimiento
cooperativo.
2020
Nace el programa de financiamiento a cooperativas de impacto positivo.
Se retoma el trabajo de apadrinamiento de cooperativas escolares.
2021
Se crea programa Cooperacción y cooperativas en Liceos Técnicos
2022
Se desarrolla la metodología para emprendimiento cooperativos, que propone la
“Ruta del emprendedor cooperativo”